DAT.- El paisajismo o la arquitectura del paisaje se ha consolidado como una de las profesiones más necesarias de la contemporaneidad. Aunque su origen puede remontarse a los inicios de la civilización, desde la revolución industrial a la actualidad y producto de los conflictos que ha representado el concepto de desarrollo humano en detrimento de la naturaleza, su perspectiva y sensibilidad ecológica son hoy una imperiosa necesidad.
Explica Camilo Ibrahim Issa que hablar de paisajismo es hacerlo de una disciplina que combina conocimientos de arte, ciencia y diseño para aplicarlos en el desarrollo y la conservación de entornos naturales, ya sean rurales o urbanos. Se practica desde hace siglos alrededor de todo el mundo, tanto con fines ornamentales como funcionales.
Refiere a toda actividad que, utilizando plantas y recursos naturales como materia prima, modifica las características visibles, físicas y anímicas de espacios exteriores, comúnmente parques y jardines a pequeña y gran escala. En tal sentido, requiere conocimientos específicos en arquitectura, horticultura, diseño artístico, sociología, ecología y agronomía.
La confluencia de todos estos saberes desemboca en una práctica integral que tiene como objetivo embellecer y dar funcionalidad al espacio mediante la naturaleza, sin provocar impactos medioambientales, propiciando estilos de vida más conscientes y saludables.
Ya hablando de paisajismo urbano, este implica la transformación del ambiente a partir del trabajo sobre tres grandes elementos:
- Elementos vivos: Tales como la flora y fauna. Comúnmente referido como jardinería e implicando el arte de cultivar plantas para crear belleza dentro del paisaje.
- Elementos naturales: Como, por ejemplo, accidentes geográficos (como colinas o acantilados), los cuerpos de agua, la forma y la elevación del terreno. También se utilizan materiales con sus terminaciones naturales, como mármoles, granitos, madera, entre otros.
- Elementos abstractos: Como pueden ser el clima y las condiciones lumínicas. En este pilar se suele incluir también el factor humano, que abarca las producciones constructivas y culturales.
LEA TAMBIÉN | Camilo Ibrahim Issa | Inteligencia Artificial, una revolución en arquitectura sostenible
Beneficios del paisajismo
- Protege el medioambiente: Actualmente, la situación medioambiental de gran vulnerabilidad en la que se encuentra el planeta exige conciencia y sensibilidad ecológica. Redireccionar las formas en las que se desarrolla la subsistencia humana y nuestra interacción con la naturaleza es una prioridad absoluta.
- Reconecta con la naturaleza: En este sentido, más allá del factor estético, el paisajismo tiene como objetivo devolver el contacto con la naturaleza, experimentando los espacios exteriores con respeto, inteligencia y sensibilidad, protegiendo y conservando la biodiversidad.
- Produce bienestar: Esta perspectiva atraviesa todo concepto relacionado con el paisajismo y tiene, a su vez, un notable y comprobado efecto global sobre el bienestar de las personas, mejora la calidad de vida, construye vínculos comunitarios y potencia la belleza y la creatividad.
- Reduce las temperaturas: No es una novedad: las especies vegetales ayudan a reducir las altas temperaturas. El césped, los árboles y otras plantas mantienen el aire limpio y fresco, evitando la excesiva retención del calor que caracteriza, por ejemplo, al cemento y el asfalto. Con ciudades cada vez más grandes, más superpobladas y contaminadas, el paisajismo urbano es clave.
- Aumenta rentabilidades: El ejemplo en materia inmobiliaria quizá sea el más evidente, donde aquellos edificios con vistas a paisajes tienen tasas de alquiler más elevadas. Asimismo, estudios científicos han constatado también que trabajadores con vistas a paisajes naturales en entornos urbanos son más productivos, se muestran más satisfechos y se encuentran más saludables.
(Con información de Camilo Ibrahim Issa)
Por dateando.com
Source link
Más historias
Altuve colecciona 650 extrabases en la MLB por purovinotinto.com
Pruebas confirman lesión de Mbappé por purovinotinto.com
Ryan Castro y Peso Pluma se unen en «Un trío» por purovinotinto.com