Respecto a la reciente novena edición del Maratón CAF celebrada en la ciudad capital de Venezuela, compartimos con nuestros usuarios porciones de las excelentes narraciones y reseñas divulgadas por el medio especializado 42 Kilómetros, dirigido por el periodista y maratonista Ernesto Linzalata:
¿Un mensaje y testimonio de integración de América Latina y el Caribe? Sí. La presencia en el maratón CAF 2025 de corredores de 25 países da fe de eso. ¿Una carrera que unió a todo un país? Sin duda. De los 6.000 participantes, 2.663 provinieron del interior. ¿Una fiesta para los corredores? Así lo ha sido desde el año 2011 cuando CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– realizó su primera edición, que se pensó en esa ocasión rotar entre las naciones integrantes de la organización.
Pero CAF fue este 16 de febrero más que eso. Su novena edición sirvió para demostrar que el caraqueño y los venezolanos han hecho que el evento se convierta en una vía de escape, en un hecho que conecta a los ciudadanos con sus avenidas, con sus sitios icónicos, pero sobre todo entre si mismos, que conecta y emociona a las personas.
Y es que las esquinas y calles de los municipios Libertador, Chacao, Baruta y Sucre no solo fueron tomadas por corredores sino por los familiares y amigos de esas mujeres y hombres que luchaban por llegar a la meta en el parque Los Caobos, en una lucha titánica contra el agotamiento físico y mental. También por infinidad de ciudadanos que salieron con el deseo de alentar y apoyar a esas 6.000 almas que asumieron el running como parte de su vida.
De la misma manera que los corredores madrugaron, lo hicieron miles de personas. No había el reloj marcado las 6:00 de la mañana, cuando partieron los primeros participantes en busca del primer kilómetro en la avenida Bolívar, donde además de observarse las primeras pinceladas del amanecer, se veía aplaudir a madres o padres con sus hijos, esposas y vecinos de La Candelaria y Parque Central.
Esta película se repetía a lo largo de la ciudad. En El Calvario un hombre en bicicleta no se cansaba de gritar, en la avenida San Martín aplaudían desde los edificios y en la Páez de El Paraíso la música invadía todos los espacios. La buena vibra definitivamente contagiaba y contagió.
El brasileño Johnatas de Oliveira ganó el maratón y el colombiano José Mauricio González la media
De Oliveira y González se alzaron con la victoria. Y en femenino dos venezolanas, Magaly García y Joselyn Brea ocuparon lo más alto del podio en el maratón y en la media, respectivamente.
A las 5:50 de la mañana salieron los atletas de movilidad reducida para los 21K y 42K. Diez minutos después partieron los 39 atletas élite provenientes de 17 países latinoamericanos y caribeños, y luego llegó el momento a los 4.000 deportistas de los 21K y los 2.000 que buscaban sumar 42K.
El brasileño Johnatas de Oliveira Cruz se convirtió en el ganador del Maratón CAF 2025 al cruzar el arco de llegada seguido por Luis Vásquez Vega (México) y el venezolano Pedro Puentes Figueroa, en tercer lugar.

Por más en la siguiente edición: la décima
El vicepresidente ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el Caribe), Gianpiero Leoncini, aseguró que “la alianza de CAF con la empresa privada, con las autoridades nacionales, regionales y municipales y con la sociedad civil para realizar este evento deportivo es una muestra de cómo debemos trabajar en América Latina para traer desarrollo y momentos de alegría en la región”.

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, aseguró que el “espíritu de superación de los corredores nos empuja como banco de desarrollo a ir por más en la décima edición. Por más mujeres, más atletas de élite, más atletas de movilidad reducida, más corredores y más países, para seguir organizando esta fiesta popular por la integración de América Latina y el Caribe”.
La presidenta del Comité organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, destacó que el podio de todos los 42K fue ocupado por 8 países miembros del organismo. “Esto ratifica que nuestro Maratón es símbolo de la integración latinoamericana y caribeña e incluso iberoamericana con la incorporación de España por primera vez”.
Ganadores de la Media Maratón

En el día en que su hermana Edymar Brea implantó en Castelló, España, un nuevo récord nacional en 10 mil metros con tiempo de 31 minutos 47 segundos, la venezolana Joselyn Brea se convirtió en tricampeona consecutiva de la Media Maratón CAF al llegar a la meta en 01:17:48, seguida por sus connacionales María Garrido con un tiempo de 01:17:56 y Roselvys Moreno con 01:20:16.
El colombiano José Mauricio González, repitió igualmente por tercer año consecutivo como vencedor de los 21K del Maratón CAF, con un tiempo de 01:05:44, seguido por los venezolanos Whinton Palma (01:05:57) y Carlos Briceño (01:08:01).
También le puede interesar: Maratón CAF; Caracas recibió corredores de toda Venezuela y atletas élite de 17 países
Puro Vinotinto
Información e imágenes referenciales (cortesía): 42kilometros.com / Ernesto Linzalata
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Por purovinotinto.com
Source link
Más historias
Oswaldo Karam | Qué Dijo Einstein sobre las Matemáticas: Reflexiones de un Genio por dateando.com
¿Por Qué Utilizar Apps para Gestionar Tus Finanzas? por dateando.com
¿Qué Finalidad Tiene el Movimiento Ecologista en Venezuela? Por Hjalmar Jesús Gibelli Gómez por dateando.com