abril 21, 2025

Zona Conciertos

Todo actualidad en música

Binaural

[Entrevista] Perfume Genius: «Glory se siente como un álbum escrito en el presente»

Perfume Genius, envolviendo siempre su proyecto en un estilizado manto de vulnerabilidad, vuelve a ponerse bajo el foco con «Glory», nuevo álbum producido por Blake Mills que verá la luz este viernes, y que se nos presenta como un ejercicio focalizado en conceptos relacionados con la presencia, la pertenencia y, cómo no, el amor.

Su estimado Alan (inseparable compañero de fatigas del compositor de Des Moines), los incendios de Los Ángeles o el transito hacia la concepción de «scores» centran parte de la conversación que mantuvimos con Mike Hadreas vía Zoom aprovechando su efímero paso promocional por Madrid. El estadounidense, como siempre, abrió su corazón para relatarnos el reflexivo momento que está viviendo en 2025. También nos confesó su deseo (e intención) de volver a pasar por nuestro país en directo, y fuera de festivales.

En Binaural te hemos estado siguiendo durante mucho tiempo. De hecho, “No Shape fue nuestro álbum número uno del año en su momento. Somos grandes admiradores de tu trabajo, por lo que nos alegra mucho que estés en España. No es algo muy común verte por aquí. Sé que vives en Los Ángeles, por lo que siento que te debo preguntar por la situación de tu hogar. ¿Está todo bien tras lo acontecido allí recientemente?

Sí, fue realmente aterrador. Nos despertamos una mañana y la zona de evacuación estaba muy cerca de nuestra casa, así que nos fuimos por una semana. Pero cuando volvimos, todo estaba bien, ni siquiera se acercó a nuestra casa. Lo contuvieron antes de que llegara tan lejos. Pero muchos de mis amigos perdieron sus casas, gente que trabajó en el videoclip conmigo… muchas personas que conozco vieron sus vidas cambiar completamente por esto.

Es una locura. Nadie puede esperar que algo así pase, y mucho menos imaginarlo. Vimos que incluso muchas personas famosas se vieron afectadas. Pero lo que sí fue increíble fue ver cómo la ciudad se unió. Fue asombroso ver cómo todos se movilizaron para ayudarse unos a otros. Muchos de mis amigos organizaron campañas de donaciones y recaudación de fondos. Esa parte fue realmente hermosa.

Sí, vimos que Cole de la banda DIIV organizó un crowdfunding y logró recaudar algo de dinero.

Fue una locura.

Bueno, en cualquier caso, nos alegra mucho que tu casa esté bien y que estés promocionando el nuevo álbum. Para empezar, queríamos preguntarte cuáles de los temas que abordas en «Glory» pueden estar relacionados con los que hablaste en «Ugly Season«, el anterior álbum que editaste.

Siento que cada álbum es un intento de procesar una parte de la vida que estoy tratando de entender. Los primeros discos estaban muy enfocados en el pasado, tratando de desenterrar recuerdos y sanar heridas antiguas. Posteriormente, los álbumes comenzaron a enfocarse en trascender mi propia experiencia, explorar territorios nuevos, casi como adoptar personajes o arquetipos. Pero este álbum se siente mucho más actual, como un diario escrito en el presente. Siento que todo lo que hablo en él está ocurriendo en este momento. Asuntos que todavía no he superado, siguen estando cerca de mí. En ese sentido, se siente mucho más vulnerable porque las canciones son mi manera de intentar comprender estos sentimientos.

¿Qué imágenes o temas te rondaron por la cabeza en estos últimos años y te han influido en este álbum?

Es un tema grande, pero definitivamente diría que la muerte es uno importante. Cuando eres joven, especialmente cuando haces música, sientes una especie de adolescencia prolongada, una sensación de invulnerabilidad. La muerte es solo una idea, la conoces, pero no la sientes realmente. Pero al ir envejeciendo, se vuelve más cercana, tanto para ti como para las personas que amas. Se siente más real y todo parece más frágil. Y con el estado actual del mundo, incluso tu seguridad más allá de la vida natural se siente precaria. Es difícil seguir adelante sabiendo que todo puede desaparecer en cualquier momento.

Me he pasado mucho tiempo preocupándome por eso, y en realidad esa preocupación me aleja de vivir. Pienso en cuánto amo algo, pero en lugar de experimentarlo, solo lo pienso. Por ejemplo, puedo pasar horas preocupándome por la muerte de Alan, pero mientras me preocupo, no estoy hablando con él, solo estoy sentado en el sofá pensando en ello. Creo que el disco trata sobre cómo llegar a un acuerdo con estas cosas sin dejar que me impidan estar presente con las personas que amo mientras aún están aquí.

Así que este álbum es, en cierto modo, una reacción a estar presente en el momento.

Sí, y no es fácil, porque mi trabajo básicamente consiste en estar en mi cabeza, en mi propio mundo, creando cosas a partir de eso. Durante mucho tiempo pensé que tenía que aislarme, quedarme en mis pensamientos y sueños, porque de ahí venía la música.

Sabemos que tienes alrededor de 40 años, yo también tengo 40, y el otro día hablaba con mis amigos sobre cómo la muerte se siente más cercana, especialmente por la fragilidad de nuestros padres. ¿Has sentido eso también?

Cada vez que voy a visitar a mis padres, noto pequeños cambios en ellos. Mi papá parece más tierno. Lo mismo con mi mamá. Hay una fragilidad en ellos. También podría ser que al envejecer los veo más como seres humanos, no solo como mis padres. Pero también me recuerda mi propia mortalidad. Sé que tengo 40, pero rara vez lo siento, aunque a veces sí me doy cuenta.

Hay algo interesante en lo que dices. Desde que comencé a escuchar tu música, siempre he sentido que tiene un espíritu juvenil. ¿Eso es algo que siempre has sentido?

Sí, y creo que es importante para mí y para las personas con las que me rodeo. Todos mis amigos tienen algo de esa inocencia, todavía se emocionan por las cosas. No hay amargura. Y eso es algo que temo, porque la amargura mata la inspiración. Para mí, estar inspirado es estar sorprendido, ser curioso. Y mientras más envejeces, más difícil se vuelve mantener esa energía curiosa. Pero las personas que admiro han logrado conservar ese sentido de asombro, y creo que eso hace que la música y el arte sean mejores.

Hablando de tus canciones, estaba escuchando ‘Last for Tomorrow‘ y me preguntaba, ¿de qué trata esa canción?

La escribí pensando en… me da un poco de vergüenza decirlo, pero pensé en cómo afrontaría la muerte de mi mamá o de mi perra Wanda, a quienes amo muchísimo. ¿Cómo podría sobrellevar un duelo tan grande? Y, de hecho, mi perra murió después de que escribí la canción. Estaba en el estudio conmigo mientras la escribía y la cantaba. Así que es triste, pero al mismo tiempo, esa canción es un acto de amor hacia ellas, no solo sobre su muerte, sino sobre cuánto las quiero.

Sé que Alan es una parte muy importante de tu vida, lo hemos visto reflejado en varias de tus canciones. ¿Hay alguna que consideres que representa mejor lo que sientes por él?

Bueno, la última canción de «No Shape» se llama ‘Alan’. Es gracioso porque es un título tan simple y directo. Pero es una canción muy sincera. Antes de conocer a Alan y antes de empezar a hacer música, yo era una persona muy autodestructiva. No creía que pudiera estar con alguien de manera saludable y duradera, que pudiera cuidar de alguien y de mí mismo. Pero no puedes estar realmente con alguien si no te cuidas a ti mismo. Simplemente no funciona.

Todavía me sorprende a veces, no sé cómo lo hemos logrado. Parece una locura, pero de alguna manera lo hemos conseguido. Ya sabes, todo va por olas, hay momentos difíciles, momentos de depresión y ansiedad, pero con él y conmigo no hay dudas. Simplemente sabemos que, cuando él esté pasando por algo, lo veré al otro lado de eso, y él me verá al otro lado de lo mío. Y siento que esa canción es un testimonio de eso.

Eso es genial de escuchar, de verdad. Quiero decir, me encanta la canción, obviamente, el álbum, pero esa canción es increíble. Y bueno, ya que estamos hablando de esto, ¿qué me dices de la canción ‘No Front Teeth’? Sabemos que es una colaboración, pero cuando la estabas creando, ¿pensaste desde el principio que sería una colaboración con Aldous?

De hecho, sí. Cuando escribí ese coro, no sé si estaba cantando como ella a propósito porque la tenía en la cabeza, o si simplemente sonaba como ella para mí de inmediato. Pude imaginarla tan claramente cantándola. Hemos sido amigos por un tiempo, yo canté en uno de sus discos, y ambos nos queremos mucho, pero también amamos la música que hace el otro. Y sabía que ella entendería de qué trata la canción, porque está igual de loca que yo. Así que fue una armonía perfecta. Me alegra mucho que haya podido hacerlo. También hicimos un video juntas.

Sí, ya lo he visto y es realmente genial.

Es hermoso, ese momento en el que ella aparece y yo estoy acostado en el suelo… Es increíble en el video. Sabía que lo haría bien. La adoro.

Algo que me vino a la mente cuando escuché todo el álbum fue, ¿compusiste la banda sonora de National Anthem antes o después del disco?

Fue antes, bastante antes. También hice la música para una película, mi primera película.

Hiciste música para cine, lo cual nunca habías hecho antes. ¿Cómo sientes que este tipo de trabajo, que es completamente diferente a crear un álbum en solitario, puede inspirarte?

Es extraño, porque la razón por la que te piden hacerlo es porque les gusta lo que has hecho por tu cuenta y quieren que lleves eso a su proyecto. Pero al mismo tiempo, estás entrando en el mundo de otra persona, así que tienes que encontrar la manera de mantener la esencia de lo que le da identidad a tu música, pero también es como si te estuvieras interpretando a ti mismo dentro de su película, como si fueras un personaje o una pieza de ella.

Es lo mismo que tocar con una banda. Cuando la banda toca mis canciones, sé que van a aportar su propio estilo, y quiero que lo hagan, pero también dentro del marco de algo que yo creé. La magia sucede en ese punto de encuentro entre ambas cosas. Es interesante. A Luke, quien hizo «National Anthem«, lo conozco desde hace mucho tiempo. Él hizo la portada del disco «Too Bright«, y hemos sido amigos desde entonces. Así que entendía su sensibilidad y sabía, básicamente, qué era lo que quería.

¿Tienes algún otro proyecto que vayas a afrontar en los próximos meses o años? ¿Quizás más bandas sonoras, o algo diferente?

Bueno, mi amiga Kate, que es coreógrafa y con quien hice la pieza de danza que fue «Ugly Season«, vamos a hacer una nueva obra juntas. Todavía está en una etapa inicial, pero ya hemos hecho algunos ensayos y tendré que crear la música para ello también.

Lo divertido de este proyecto es que puede ser cualquier cosa. Podría ser un dron de tres horas, o podrían ser varias canciones. Ni siquiera lo sé todavía. Pero es divertido porque, especialmente después de este último álbum, que se siente como un álbum en toda regla, muy intencional en su estructura… algunas canciones son extrañas, pero al mismo tiempo tiene esa esencia de pop. Y con Kate, sé que puedo poner un secador de pelo en el suelo, grabarlo durante ocho horas y convertirlo en la banda sonora, y ella lo aceptaría.

Sí, es genial que tengas estos dos lados en los que puedes explorar el mundo.

Sí.

Y hablando del futuro, en cuanto a giras, ¿tienes planes de venir a España?

Oh, sí, definitivamente vamos a ir. Creo que todavía están organizando todo, pero realmente espero poder hacerlo. Y en los lugares donde toqué en festivales la última vez, espero que esta vez sean conciertos en solitario.

Oh, sí, estamos esperando eso con ansias. Porque te hemos visto en festivales, pero recuerdo que hace mucho tiempo hiciste algunos conciertos en solitario…

Sí, realmente espero que podamos hacerlos. No puedo prometer nada porque todavía no tengo el itinerario definitivo, pero mi sueño sería hacer conciertos en solitario, especialmente en los lugares donde la última vez solo hice festivales.

¿Tienes alguna anécdota divertida sobre tu relación con España a lo largo de los años?

Bueno, algo que España representa para mí es que todo el mundo es atractivo. Siempre espero con ansias venir aquí porque sé que estaré rodeado de gente guapa. Es como… de izquierda a derecha, todo el mundo. Es muy satisfactorio para mí, todos los que trabajan, los que caminan por la calle… todos.

Fotos: Cody Critcheloe
Texto: Pablo Porcar



Ver fuente