abril 21, 2025

Zona Conciertos

Todo actualidad en música

Logo cabecera Music and Rock

Jovanotti florece y anticipa la primavera

Sentimiento, emoción e Inteligencia Artificial para retar a los humanos en el concierto del Milanoforum en la gira PalaJova2025. 15.03.2025

Contenidos de esta entrada

Si estás cerca de los 50…

Si estás cerca de los 50, año arriba año abajo, y tus recuerdos preadolescentes son de primeros de los 90…

Quizá todavía en tu memoria tengas presente a un italiano irreverente que se colaba en el salón de tu casa en la incipiente llegada de las televisiones privadas a España.

O quizá no.

O quizá, como en esta España nuestra de diferentes velocidades, resulta que cuando llegó Telecinco -aquel primer Telecinco copia cuasi perfecta del que se veía en Italia de la mano de Silvio Berlusconi- a tu lugar de origen… este rapero que se abría al mundo era ya historia pasada. 

No sé cómo has llegado hasta aquí. 

Qué era lo que estabas buscando o qué esperas de unas letras en las que vamos a repasar cómo fue el tercer concierto de Jovanotti, así se llama nuestro personaje de hoy, en Milán; el séptimo espectáculo del romano tras su vuelta a los escenarios con su gira #PalaJova2025.

Florecer

Fiorire significa florecer en italiano.

Y ese es el hilo conductor de un concierto, y de una gira, que Jovanotti estuvo a punto de no haber podido llevar a cabo nunca. 

¿Por qué? 

Pues porque hace un par de años, y mientras se encontraba en la República Dominicana, sufrió un accidente de bicicleta. 

En principio, nada grave. 

Todo se complicó cuando hubo de pasar por quirófano y un virus que contrajo durante la operación a punto estuvo de costarle la vida. 

Regresó a Italia, a pesar de las reticencias de muchas compañías de seguros a la hora de sufragar el regreso del artista a su país natal por los riesgos que conllevaba. 

Ya en casa comenzó su proceso de florecimiento. 

Casi de manera literal, porque la virulencia del virus que le atacó le obligó a volver a aprender a caminar del mismo modo que lo hace un bebé… primero, gateando y luego… incorporándose poco a poco hasta volver a ser el que era. 

Y esa es la esencia de su espectáculo. 

Un grito animoso, valiente y optimista acerca de la vida y del cuerpo humano. De cómo florece de nuevo tras la adversidad y de cómo hemos de estar pendiente de él porque cada parte de nosotros es un milagro en una máquina que funciona con precisión. 

Disfrutemos del tiempo que se nos permite estar en ella. 

Honrémoslo.

¡Uno para todos y todos para uno!

Esta frase de Los tres mosqueteros, obra del novelista francés Alejandro Dumas, es la que da comienzo a un concierto memorable. 

Breve inciso.

Igual os estáis preguntando si había teloneros durante este show… 

Pues sí, sí lo hubo; fue un rapero italo-senegalés que cantó tres canciones y se fue. 

No íbamos a verle a él, pero es verdad que nos supo a poco. 

Sigamos con lo que interesa. 

Los seguidores de Jovanotti han vivido estos dos años con la sensación de no saber si podrían volver a su ídolo sobre un escenario de nuevo. 

Por eso, esta gira es una gira de reencuentro en la que el cantante se siente casi tan emocionado como su público. 

Un par de minutos antes de la hora marcada para el inicio del concierto, un vídeo comenzó a repasar los últimos años de la vida de Jovanotti

Como en Dangerous

Sus heridas se cruzaban con su esfuerzo en la rehabilitación. 

Me recordó a aquel vídeo que Michael Jackson usaba en su gira Dangerous en 1992, con clips a gran velocidad con el Carmina Burana sonando a todo volumen. 

Y a las 21.00 horas saltaba al escenario Lorenzo Cherubini, Jovanotti

Se quedó quieto en mitad del escenario mientras una luz se posaba sobre él. 

También como aquel Michael Jackson de Dangerous

El público rompió en aplausos. 

Estaba ahí. 

Se iniciaban, entonces, los primeros acordes de uno de los temas emblemáticos de su último trabajo, Montecristo, una canción en la que se hace referencia a su proceso de renacimiento personal tras el accidente que sufrió y que cambió su vida. 

Es un homenaje a ese Conde de Montecristo que le acompañó durante sus primeras semanas de convalecencia, un audiolibro que le marcó.

Il più grande spettacolo dopo il Big Bang 

Tras la salida al escenario, el segundo momento épico de la noche fue, ¡cómo no!, cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de la Il più grande spettacolo dopo il Big Bang

Es un himno. 

Quizá no sea demasiado conocido fuera de Italia, pero en ese país es, como muchas otras de las canciones de Jovanotti, una composición que forma parte ya del pensamiento colectivo.

Clica sobre la imagen para ver el videoclip

En una escaleta de dos horas y media y 25 canciones, este tema ocupa el quinto lugar. 

Sirve para que la gente se deje los complejos, se suelte y siga el resto del concierto en pie (a pesar de las incómodas estrecheces del Milanoforum). 

¿Qué decir? 

Es una suerte de descarga de adrenalina mágica que te atrapa y que la transmite por todo tu cuerpo. 

En ese momento ya estás arriba del todo y es imposible bajar. 

Te sientes poderoso, invencible… 

Es la fuerza de la música que transmite emociones como pocas disciplinas artísticas es capaz de transmitir. 

Todo un homenaje

Abro un pequeño paréntesis en este momento. 

Esta canción es la que me permite redescubrir a Jovanotti hacia el año 2011. A finales de ese año y en una de las últimas carreras del Mundial de MotoGP, un desgraciado accidente en carrera se lleva por delante la vida del piloto italiano Marco Simoncelli. 

Él era un gran fan y un gran seguidor de la música de Jovanotti y esta canción era una de sus favoritas. 

Muchos de los vídeos homenaje que se le hicieron en los siguientes días iban acompañados de esta canción. 

Es una canción que nos pone a las personas por encima de todos los más grandes espectáculos de la vida… salvo el Big Bang.

Buscad, por curiosidad, esa letra y lo veréis.

Escuchad los últimos 40 segundos y comprenderéis cómo esa canción, en directo, genera una vibración tan especial y una sintonía tan apoteósica… que no puedes dejar de querer estar en ese momento para siempre. 

Confiar

Vi a Valentino Rossi en un vídeo de los primeros conciertos de Palajova 2025, en Pesaro, cantar junto a otros pilotos de motociclismo Mi fido di te y ahora comprendo todo el sentimiento que transmitía su cara. 

Escenario iluminado con velas con forma de flor

¡Qué tremenda locura! 

Lo que consigue Jovanotti en este final del primer tramo de su concierto es pura emoción. 

Es recogimiento y es un dibujo de confianza en el amor y en la fe de compartir junto a la persona amada. 

¿Qué síntomas tiene la felicidad? 

El rapero que Jovanotti lleva dentro no lo abandona en este tema que es otro himno eterno. Sus letras son poderosas, poéticas, hipnóticas… 

Palabras que lanzan mensajes que te las crees a pies juntillas porque son verdades universales en cuanto salen de su voz. 

Pegado a ti en un mundo aparte

Nadie le puede negar a Jovanotti que es un auténtico romántico. 

Uno de esos románticos clásicos, italianos; no de esos babosos que estamos acostumbrados a ver en las playas españolas en verano. 

Un galán italiano de esos de películas de los años 60 de alma noble y elegancia natural… aunque, en su caso, vestido de manera extravagante.

La performance del espectáculo, valga la redundancia, fue espectacular

La segunda parte del concierto nos llega a lo más profundo de nuestro corazón. 

Si escuchas A te es, posiblemente, te encuentres con la más bella declaración de amor escrita nunca. 

Tradúcela al idioma que quieras y tendrás las frases que siempre quisiste decir a esa persona especial y que nunca fuiste capaz siquiera de pensar. 

Abro aquí otro paréntesis. 

Esta canción es de 2008, pero yo la descubro en medio de la pandemia de COVID19 en 2020. 

Jovanotti fue uno de los muchos músicos y artistas que abrió sus redes sociales al mundo para conseguir que aquel maldito virus que se llevó por delante vidas, sueños y tantos proyectos fuera un poco más llevadero. 

La carta de amor

En uno de esos directos surgió esta canción que, como decía antes, es LA CARTA DE AMOR.

Por si fuera poco escribir una carta de amor tan perfecta, parece que Jovanotti quiere seguirse declarando a su amor de forma infinita con Un mondo a parte

Es otro de esos temas que son perfectos, que no tienen nada que envidiar a las baladas clásicas que todos conocemos. 

Ebook con las mejores canciones de las 5 últimas décadas por Suscripción
Clica en la imagen para obtener el libro tras suscribirte al blog

El paso del ecuador del concierto nos lleva en volandas a un final que será una mezcla de la locura de Jovanotti con las locuras de cada uno de los 15.000 locos que lo aclamaron durante dos horas y media en una noche lluviosa de marzo en Milán.

Amor, Vida, Mundo, Libertad, Sol… La IA, protagonista

Amore, vita, mondo, libertà, sole… En esta parte final del concierto, Jovanotti confiesa que le ha preguntado a ChatGPT cuáles son las cinco palabras que más se repiten en las letras de sus canciones. 

Y son esas cinco. 

La Inteligencia Artificial, por tanto, se cuela en su espectáculo y lo hace con tremendo gusto. 

Nos adentra en cuáles son los temas con los que Jovanotti se siente más a gusto cuando canta. 

Son cinco cuestiones que todos tenemos presentes en nuestra vida y que, por desgracia, a veces no nos damos cuenta de lo que valen (sólo cuando las perdemos). 

Es protagonista, además, la IA en su concierto porque la impresionante pantalla que se encuentra en el escenario nos va transformando imágenes en directo en imágenes de deidades romanas, griegas, rockeras, poperas, modernas, televisivas… 

De todo, a tiempo real, con quienes están en el escenario y con el público… Una fantasía que, personalmente, no había visto nunca antes.  

Habrá una próxima vez

Este Palajova concluye con el homenaje de Jovanotti al cuerpo humano. 

No lo olvides, hónralo porque estamos en su poder. 

Y ahora, todavía con el subidón en el cuerpo de un concierto, el del 14 de marzo, el séptimo de esta gira que tiene casi todo vendido ya y con nuevas fechas (en torno a 50) en Italia y una en Suiza (Zürich) hasta el mes de mayo, llega el momento de reposarlo y de confiar en que no sé cuándo, pero habrá una próxima vez para vez a Jovanotti en concierto

Ojalá en España.

Playlist

Si quieres escuchar la playlist del concierto de Jovanotti, puedes hacerlo aquí o clicando sobre esta imagen:

Playlist de Palajova. Concierto 15.03.2025



Ver fuente